top of page

Estudiá

Psicología

Social

en San Isidro

 

Única Escuela con título oficial

en toda la Zona Norte.

¿Qué es la Psicología Social?
 
 
 
La PSICOLOGÍA SOCIAL es una búsqueda de COMPRENSIÓN CIENTÍFICA DE LA CONDUCTA HUMANA.Investiga la combinación de FACTORES INDIVIDUALES y SOCIALES que condicionan los SENTIMIENTOS, IDEAS Y DECISIONES de las personas, en juego con su libertad. Su objeto de estudio son las conductas interactivas de las personas en los GRUPOS, ORGANIZACIONES INSTITUCIONALES y COMUNIDADES.
¿Qué hacen los Operadores en Psicología Social?

 

 

Son profesionales que utilizan la PSICOLOGÍA SOCIAL como instrumento de comprensión, colaboran, en los distintos ámbitos de la vida cotidiana, para que las personas puedan comunicarse con mayor facilidad, vincularse de una manera más sólida e interactuar, con menor esfuerzo y mayor placer, en las TAREAS que comparten.

¿Quiénes pueden cursar la Carrera de Psicología Social?

 

 

Desde la concepción abierta y democrática del Doctor Enrique Pichon Rivière, que fue uno de los iniciadores de la PSICOLOGÍA SOCIAL en nuestro país, definiéndola como “LA CIENCIA DE LAS INTERACCIONES ORIENTADA AL CAMBIO” , la inscripción a la Escuela está abierta para todos aquellos que, independientemente del nivel de sus estudios, estén interesados por una mejor comprensión de la conducta de los individuos inmersos en la trama social y cultural de sus grupos, organizaciones y comunidades.

Plan de estudios

1) CLASES EXPOSITIVAS, abiertas a las preguntas de los alumnos, en las que docentes especializados comunican los actuales desarrollos científicos acerca de los procesos psíquicos y sociales.

2) GRUPOS OPERATIVOS DE APRENDIZAJE, donde las teorías sobre la interacción se ponen en diálogo, en la realidad de la vivencia grupal, con las experiencias vitales, lecturas y otros aprendizajes de los alumnos, que, con la coordinación de un PSICÓLOGO SOCIAL, comparten sus ideas y sentimientos con personas de distintas edades, experiencias y formaciones.

3) TAREAS DE OBSERVACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA: en los que las ideas teóricas se ponen en comparación con la realidad social observada, para ser ratificadas o rectificadas por ésta.

4) TRABAJOS DE CAMPO, en los que se diseñan distintos dispositivos de intervención.

5) TRABAJOS ESCRITOS, durante cuya elaboración los PSICÓLOGOS SOCIALES DOCENTES colaboran con los alumnos, con técnicas apropiadas, para poner por escrito sus POSICIONES PERSONALES ante las distintas temáticas que se encaran, utilizando los conceptos técnicos aprendidos y sus propias experiencias de vida.6

6) MOMENTOS DE TRABAJO CREATIVO GRUPAL, en que las producciones personales convergen en una síntesis de puntos de vista que enriquecen la visión de los integrantes y les permiten disfrutar de la potencia elaborativa grupal.

Salida laboral

 

Después de alrededor de cuarenta años de funcionamiento de las Escuelas de Psicología Social en la Argentina, hay PSICÓLOGOS SOCIALES cumpliendo funciones en todos los ámbitos de la vida cotidiana de nuestro país.

Contacto

 

Escuela de Psicología Social San Isidro

Instituto de Formación SuperiorDIPREGEP 5614

Escuela de Psicología Social San Isidro

Leandro N. Alem 226 / 1642 San Isidro, Argentina

Tel: 011 4747-4479. Facebook: Psicosocial San Isidro. 

Email: psicosocialsanisidro@gmail.com

  • c-facebook
bottom of page